
EMPRESA AL SERVICIO DEL CLIENTE
Auto Carrascosa es una empresa que lleva más de 35 años en el sector de la automoción. Pretendemos recoger todas las necesidades demandadas por nuestros clientes para poder incorporarlas a nuestros proocesos. Solo con opiniones, consejos y críticas podremos mejorar.
lunes, 2 de mayo de 2011
A todo riesgo, con franquicia. Compañera de viaje del taller.
Es muy habitual en los talleres encontrarnos con situaciones que se repiten a diario e incluso varias veces, respecto al tema de los seguros a todo riesgo con franquicia.
En reiteradas ocasiones solemos olvidarnos de la última palabra de la frase “franquicia”, y realmente es la más importante de la misma.
Esta modalidad de seguro es una de las más contratadas en la actualidad pero también una de las más desconocidas por algunos clientes. Suelen descubrir su verdadero significado cuando necesitan utilizar su seguro. Muchas veces no queremos leer lo que tenemos delante y solo nos quedamos con el precio u otras el que nos hace el seguro pone mucho énfasis en el coste y omite lo principal.
La franquicia es la cantidad de dinero que tendremos que pagar en el supuesto que tengamos un siniestro del que somos culpables y queramos reparar los daños de nuestro vehículo. Si tenemos una franquicia de 150€, en una reparación de 900€ nosotros pagaremos los primeros 150€ y la aseguradora los restantes 750€.
También debemos saber que las franquicias se aplican por siniestros. Si el lunes por la mañana me doy un golpe en la parte delantera y por la tarde me doy otro golpe en el lateral, cuando lleve el coche a reparar al taller mi aseguradora me aplicará dos franquicias.
Como cosa excepcional y hasta el momento existen aseguradoras que aplican las franquicias por planos, lateral derecho, lateral izdo., delantera, trasera y techo. Aplican una franquicia por plano y valoran todos los daños que hay en dicha zona. Si queremos pintar entero nuestro vehículo en el mejor de los casos nuestra aseguradora nos cobrará cinco franquicias.
Este tipo de pólizas son para utilizarlas cuando los daños ocasionados a nuestro vehículo son considerables y compensa el pago de la franquicia. No es recomendable para pequeños retoques.
Es muy importante a la hora de contratar nuestra póliza de seguros, realicemos todas las preguntas que creamos oportunas hasta obtener la información deseada, para no llevarnos sorpresas desagradables cuando acudimos al taller.
lunes, 21 de febrero de 2011
En el deporte como en el taller

sábado, 15 de enero de 2011
El vehículo de sustitución, coste para el taller, beneficio para el cliente
En los últimos tiempos el servicio más demandado en el taller, es el vehículo de sustitución o de cortesía.
El coche desde hace mucho tiempo ya no es un artículo de lujo, sino una necesidad. Es cierto que hay personas que llevan esa necesidad hasta el extremo. Cogen el coche para comprar el pan a la vuelta de la esquina.
El vehículo de sustitución no es un invento de las aseguradoras. Desde hace mucho tiempo ha sido un servicio muy demandado por los clientes, pero hasta ahora los talleres habíamos mirado para otro lado.
Dicho servicio marca la diferencia, es una ventaja competitiva y pronto, si no ya, será una exigencia para cualquier taller.
Es un coste para nosotros que depende del número puede ser muy elevado. En Auto Carrascosa tenemos doce vehículos de sustitución. Aunque puedan parecer muchos, tenemos una lista de espera de 10 a 15 días, todo depende de tu volumen.
¿Cuál es la forma de compensar ese coste?. Trabajar más y mejor, ser más productivos y reducir otros costes.
Lo más importante para nosotros los talleres es saber explicar a nuestros clientes, de quien son los coches, quien los gestiona o quien asume sus costes. Existe gran confusión al respecto entre los que nos visitan. Ya que por parte de las aseguradoras no podemos esperar que faciliten dicha información, más bien yo diría que la omiten, aunque mirándolo bien tampoco es su competencia, nosotros no podemos dejar de hacerlo.
El error más común entre nuestros clientes es que los vehículos son de las aseguradoras y que estas los abonan. Con esta predisposición acuden a nuestros talleres y nos realizan las peticiones más disparatadas que os podáis imaginar. Esto es como en las películas, son hechos reales, “te dejo un Mercedes y tú me tienes que dejar un Mercedes”, “yo quiero uno automático”, “tengo una pescadería y en la compañía me dijeron que me dejabais un isotermo”, “lo quiero grande”, “lo quiero pequeño”, “tendrá isofix”, “¿tiene radio mp3 con USB y bluetooth?”., etc.
Aceptamos que sea un requisito para trabajar con algunas aseguradoras, que estas se ahorren el coste de su vehículo de alquiler al dejárselo nosotros, que más que explicar confundan al ofrecer el servicio, que rotulen los vehículos que pagamos nosotros, pero lo que tiene que quedar bien claro, es que el vehículo de sustitución es un servicio que ofrece el taller, lo gestiona, lo costea y es para todos, venga de la aseguradora que venga o por una reparación particular.
En esto nadie nos va a ayudar, es nuestro objetivo y cuando la confusión desaparezca totalmente, todos los clientes sabrán valorar el esfuerzo que realizamos.
Y tú, ¿qué estás haciendo para informar a tus clientes?.

lunes, 22 de noviembre de 2010
Mejoramos Dia a Dia

viernes, 5 de noviembre de 2010
Presupuesto telefónico, es lo que se lleva.

sábado, 16 de octubre de 2010
Los clientes, lo primero.


domingo, 22 de agosto de 2010
AUTO CARRASCOSA. MI GRAN EQUIPO.
domingo, 25 de julio de 2010
Ofrecer Más
Ahora más que nunca es necesario ofrecer más. Es necesario ser creativos, adelantarse e incluso reinventar los servicios. Si ofrecemos lo mismo que nuestra competencia no conseguiremos ir por delante.
Si mejoramos nuestros servicios y ofrecemos más, seguro que obtenemos más. No será económicamente de inmediato, pero lograremos fidelizar a nuestros clientes y captar nuevos. Esto en el futuro si que nos reportará un flujo de trabajo que se traducirá en negocio.
No es necesario realizar grandes esfuerzos para dar más, hay que tener imaginación, ponerse en el lugar del cliente, ser usuario de tu propio servicio y conocer lo que el cliente demanda.
Pequeños gestos, trato amable, formas de hablar, trasmitir simpatía y tratar a cada cliente como si fuese el único. Si se dan algunas de esas premisas seguro que el cliente lo capta y se lo guarda recordándolo cada vez que le surja un problema que podamos solucionarle.
Es posible que existan algunos clientes que no valoren ese dar más, pero no debemos desistir, la gran mayoría sabrá reconocerlo.
sábado, 3 de julio de 2010
ES LA HORA DE QUE EL TALLER SEA UNA AUTÉNTICA EMPRESA
Aunque desde su fundación los talleres son empresas, muchos de ellos nunca han funcionado como tal. Siempre se decía “soy propietario de un taller” o “trabajo en un taller”. La palabra empresa nunca se ha asociado a los talleres, no solo por clientes o trabajadores si no por los propios dueños. Aquí está el problema, no es solo una cuestión de interpretación de palabras. Muchas empresas de reparación de automóviles no han sido gestionadas por sus dirigentes como lo que son. No han sabido gestionar la gran época de bonanza que hemos pasado y el importante flujo de vehículos que se han reparado.
No trabajaron la satisfacción del cliente, la calidad del servicio y menos las post venta. No supieron plantar unos buenos cimientos, crear su marca, darla a conocer a todo el mundo y lo más importante asociarla a un servicio exclusivo y de calidad. La utilización de políticas retributivas diferentes que fomentasen la productividad y sobre todo los recursos humanos en multitud de empresas han brillado por su ausencia.
Ha llegado la hora de parecer y ser una auténtica empresa. Formación, productividad, control de costes, recursos humanos, marketing, consultoría, sistemas de calidad, etc.
viernes, 18 de junio de 2010
Gracias Faconauto por reconocer nuestro valor
No conozco al señor Antonio Romero-Haupold, no he seguido su trayectoria profesional. Solo quiero dar mi opinión simplemente con los datos de este artículo. Existen miles y miles de talleres independientes en España y por lo que yo se todos ellos son empresas cuyo fin es obtener beneficios como cualquier otra, deduzco que los tienen ya que si no habrían cerrado. Sus manifestaciones lo que hacen es reforzar aún más el mérito del taller independiente. Tiene razón que dichos talleres realizamos un esfuerzo grandísimo en formación, tecnología, herramienta, etc. Pero he de decir una cosa aunque usted no se lo crea lo hemos conseguido. Si, usted puede llevar su vehículo de la marca que sea a reparar a cualquier taller independiente y se lo repararán a la perfección. Nuestro sudor nos ha costado, teniendo en cuanta las barreras que nos han puesto algunos servicios oficiales. Muchos servicios oficiales no se han preocupado nunca por la calidad del servicio al cliente ni por este. Han vivido muchos años de la creencia de un número muy importante de clientes de que no existían los talleres libres y que cada vez que le pasaba algo a su vehículo, sin pensarlo se llevaba al servicio oficial. Pero ahora eso ya es historia, ese ha sido su error menospreciar a muchos clientes y pensar que con la marca es suficiente para captar al cliente. No, de eso nada, al cliente hay que cuidarlo día a día y ganarse su confianza. En eso los talleres independientes estamos a años luz de muchos servicios oficiales, ya que nuestra arma para captar a los mismos ha sido esa y en eso tenemos mucha experiencia. Doy por hecho que este señor no conoce muy bien nuestro sector o eso me lo parece. Nosotros llevamos 35 años como taller independiente, no somos millonarios, de aquí vivimos diez familias muy dignamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Nuestro equipo de pintores

Profesionalidad y motivación
Nuestro equipo de chapistas

El arte de la reparación
Nuestro equipo de mecánicos

Experiencia y juventud